La iglesia y el convento de Santa Úrsula, Valencia
Se trata de un convento de religiosas agustinas descalzas, fundado en el año 1605 bajo la advocación de Santa Úrsula y con el patrocinio del Arzobispo de Valencia, San Juan de Ribera. Entonces la plaza se conocía como plazuela de la Puerta de Quart o de "la Cal", trocando a su actual nombre por la titular del convento. La iglesia construida con ladrillos en estilo barroco es el único elemento original del conjunto de Iglesia y Convento, ya que el convento fue totalmente reedificado en 1960 por el arquitecto Luis Gay Ramos. Convento Zócalo de azulejos de la iglesia La iglesia construida en el siglo XVII, tiene una sola nave rectangular, con capillas entre los contrafuertes, cabecera semicircular cubierta con bóveda de cuarto de esfera y hastial sobre la fachada donde se encuentra la única puerta de entrada a la iglesia, y que se sitúa a los pies de la nave. El templo se terminó en 1645, si bien en 1691 Francisco Martí reconstruiría todas las bóvedas y se ...