Las Torres de Serranos de Valencia
Las Torres de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie. El nombre de la puerta proviene de su situación, al noroeste del casco antiguo, como entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a la comarca de Los Serranos (el camino real de Zaragoza, que confluía en este punto también con el camino real de Barcelona). Fueron construidas en 1398 por Pere Balaguer. En 1397, casi terminadas las obras, se planteó la necesidad de mejorar el acceso a la planta noble de las torres. Por eso se proyectó la monumental escalinata de piedra, que agrandó el edificio y facilitó su uso en las fiestas de bienvenida. El 19 de marzo de 1398 finalizaron las obras. La escalera que ahora vemos es una reconstrucción hecha entre 1914 y 1917 ya que la original fue demolida. En el siglo XV las Torres de Serranos serán la puerta principal de entrada a la ciudad, situándose en ella un lugar de cobro de peaje para las mercancías que en...