La iglesia del Rosario del Canyamelar
Se encuentra en el barrio del Canyamelar, en la plaza del mismo nombre, y está declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento de Interés Local. Su fundación se debe a Andrés Mayoral Alonso de Mella, arzobispo de Valencia entre 1738-1769, para resolver el frecuente problema que surgía cuando, por distintas causas como enfermedades o tormentas, los habitantes de las llamadas Barracas del Grao, que no eran otros que los residentes en el Canyamelar, el Cabanyal y el Cap de França, no podían asistir a los oficios celebrados en la iglesia de Santa María del Mar , en el vecino Grau. Las obras de construcción dieron inicio hacia 1761 y finalizaron en 1774. Dependía, al igual que el poblado del Cabanyal, de la iglesia de Santo Tomás de Valencia. Por entonces era conocida con el nombre de "Ermita Nueva del Rosario". Fue en esa primitiva ermita del Canyamelar donde se reveló como pintor un grande de la ilustración científica del XVIII, criado en el Canyamelar: Juan Bau...