La estación del Grao

Es la estación de ferrocarril más antigua que sigue en pie en todo el estado español y fue la tercera en entrar en servicio en España, como parte de la línea Valencia – Grao. Un edificio BIC, de estilo neoclásico y más interés histórico que artístico, construido en 1852 con proyecto de los ingenieros James Beatty y Domingo Cardenal, y en servicio hasta 2005 aunque ya como estación de mercancías. Sirvió como referencia en otras estaciones de la línea. Fue el punto de partida del Ferrocarril que en 1854 llegó a Xátiva y posteriormente prolongaron, hasta Almansa por el sur y hasta Tarragona por el norte, para conformar la Compañía de los Ferrocarriles de Almansa a València y Tarragona (A.V.T.), popularmente conocida como el Ferrocarril de Campo. La AVT se unió en 1891 a la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, Norte a nivel calle, y ésta pasó en 1941 a formar parte de Renfe (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles). Además de canalizar el transporte de mercancías haci...