El grupo de viviendas sociales San Jerónimo - Coronel Montesinos, Valencia
Al finalizar la Guerra Civil, Valencia se encontró con un panorama desolador alentado por la escasez de bienes de consumo, la crisis económica y la destrucción de los hogares de buena parte de la población. Ante este escenario, se impuso la necesidad de regenerar el tejido urbano con la construcción de viviendas de bajo coste en un intento de paliar la situación. Javier Goerlich —por aquel entonces arquitecto mayor del Ayuntamiento de Valencia— acometió entre 1943 y 1949 una serie de grupos de viviendas protegidas, concebidos como amplios bloques cerrados sobre patios comunitarios ideados para el desarrollo de la vida social de los vecinos. El último proyecto de Goerlich durante este periodo (proyecto de 1947) fue el del grupo San Jerónimo-Coronel Montesinos, en el barrio de Torrefiel , donde cambió radicalmente de estilo para presentar una serie de hileras con viviendas distribuidas en dos alturas, con cierto sabor rural. Cada casa está formada por cuatro viviendas, dos en la planta ...