El palacio de Valeriola, sede del Centro de Arte Hortensia Herrero

La familia Valeriola, originaria de Navarra, se instaló en Valencia con la llegada de las tropas de Jaime I en 1238. En la ciudad podemos encontrar palacios de distintas ramas de la familia: El palacio de los Catalá de Valeriola , en la plaza de Nules, adquirido en 1513; el palacio de Joan de Valeriola , construido en el siglo XIV en la calle Valeriola, y este que nos ocupa, ubicado en la calle del Mar 31. El palacio se encuentra en la antigua judería de la ciudad, que fue arrasada en 1391, frente al desaparecido convento de San Cristóbal, construido a su vez sobre la antigua sinagoga. Al parecer los propios Valeriola eran judíos conversos, parientes del humanista Juan Luís Vives . El actual palacio fue construido a comienzos del siglo XVII en estilo barroco. Su primer propietario fue Jerónimo de Valeriola, quien fue degollado en su gabinete el 20 de octubre de 1606. La sospecha del asesinato recayó en su hijo Cristóbal de Valeriola ayudado por un personaje de mal vivir llamado Luis ...