La Remonta del Cap de França
Los historiadores sitúan en 1864 la creación del actual Servicio de Cría Caballar. Se organizaron los depósitos de sementales y luego se instituyó la Yeguada Militar de Córdoba, encargada de reconstruir la Pura Raza Española. Luego se fundó el Servicio de Remonta, que tutelaba la reproducción. El Cuartel de la Remonta fue construido en lo que era una vieja alquería del Cap de França. Este núcleo de pescadores estaba comprendido entre la acequia de los Ángeles o de Pixavaques (actual calle Pintor Ferrandis) y la de la Cadena (hoy Avenida dels Tarongers) que lo separaba de la Malva-rosa. El topónimo, de origen desconocido, desapareció de los planes oficiales y de la memoria colectiva de la ciudad, aunque sigue muy presente en el Marítimo. Ya se la menciona en documentos oficiales de finales del siglo XVIII. Así, en un plano alzado a raíz del incendio de un importante número de barracas en el Cabanyal en 1796 se describe el caserío de cada una de las tres partidas al norte del Grau: el Ca...