La iglesia del Convento de Santo Domingo

El convento de Santo Domingo o de Predicadores fue fundado en 1239, unos meses después de la conquista cristiana, sobre terrenos concedidos por el rey Jaime I en lo que hoy conocemos como la plaza de Tetuán de Valencia, y que entonces se encontraban fuera de la muralla árabe de la ciudad. La primitiva iglesia del convento fue sustituida por otra más amplia en 1250, y ésta hubo de ser derribada a su vez por peligro de ruina al advertirse fisuras en sus cimientos; la tercera iglesia, de grandiosas proporciones, construida conforme al modelo gótico occitano de planta de nave única y capillas laterales, fue comenzada a construir en 1382. La iglesia constaba de ocho tramos, capillas entre los contrafuertes, cabecera poligonal, y unida al lado norte del claustro. En 1808 estalla la guerra de la independencia; con la ocupación francesa el monasterio se vio saqueado y convertido en cuartel. Se instaló el parque de artillería en el convento y almacenes de víveres en la nave de la iglesia...