La iglesia de la Virgen de la Misericordia de Campanar
Según cuenta el historiador valenciano fray José Teixidor Trilles (1694 - 1775), San Vicente Ferrer donó en 1413 a un miembro de la familia Valeriola, una pintura sobre tabla con una imagen de la Virgen de la Misericordia. San Vicente Ferrer era devoto de esa advocación mariana y durante años llevó la tabla por sus viajes y predicaciones por Europa. Finalmente la tabla pictórica fue depositada en la ermita o capilla que la familia Valeriola poseía en tierras de Campanar, naciendo desde ese momento la devoción de la Virgen de la Misericordia en Campanar. La actual iglesia es un templo de estilo barroco construido sobre la antigua ermita dentro del palacio hoy conocido como "Casa del Barón de Barcheta", que sería elevada a la categoría de parroquia en 1507, fecha en que se inició la construcción del actual templo. Por este motivo la iglesia es medianera, en su parte posterior, con la alquería del Barón de Barcheta a la que se consintió que mantuviera una sala que comunicara dir...