La Casa del Relojero

El 10 de marzo de 1378 el cabildo de la Catedral de Valencia encargó a un mecánico relojero alemán, Johannes Alamanus, la instalación de un reloj en la antigua torre campanario de la Catedral, que se encontraba en la actual calle Barchilla. Este reloj de esfera de 24 horas estaba asociado a una campana que era tocada manualmente para avisar principalmente de los actos litúrgicos. En 1413 se decidió instalar un nuevo reloj en una de las esquinas de la desaparecida Casa de la Ciudad. De ese reloj solo queda el nombre de la calle que lo enfrentaba y que lleva por nombre calle del Reloj Viejo. Este reloj era atendido por dos personas que eran las encargadas de hacer sonar la campana a las horas estipuladas. Sobrevivió hasta 1418, cuando se decidió un cambio de ubicación del mismo, porque el sonido de la campana, al estar situada en un lugar bajo, no era escuchada en todos los rincones de la ciudad. La campana se hacía sonar para marcar las horas de apertura y cierre de las murallas, los h...